Lactancia materna

Lactancia materna minSi todos los niños y niñas fueran alimentados con leche materna exclusiva durante sus primeros 6 meses de vida, sería posible salvar cada año 1.5 millones de vidas. 

Beneficios para los bebés:

  • Tienen menos riesgos de tener infecciones de oído, diarrea y enfermedades respiratorias
  • La leche materna garantiza el crecimiento y desarrollo e inteligencia del niño, además de fortalecer el vínculo afectivo
  • Protege al niño de alergias, enfermedades de la piel desnutrición, obesidad y deficiencia de micronutrientes

Beneficios para la madre:

  • Retrasa el regreso de los periodos menstruales y puede ayudar a espaciar los embarazos
  • Reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario
  • Cree un fuerte vínculo entre la madre y el hijo
  • Fortalece la autoestima de la madre

Preguntas frecuentes acerca de la lactancia materna

1. ¿Me va a doler dar pecho?

La lactancia materna no debería de doler, tal vez al principio haya cierta sensibilidad en los pezones, pero esto debería desaparecer gradualmente con el tiempo. Cuando su bebé mama correctamente, debería ser relajante y cómodo para ambos.

2. ¿Cuándo debería empezar a amamantar?

Lo ideal es empezar la lactancia materna inmediatamente después del parto, si esto es posible, cuando el bebé está despierto y el instinto de succionar es muy fuerte. Al principio sus pechos tienen calostro, es una leche espesa generalmente amarilla o anaranjada que es suave para el estomago de su bebé y esta lleno de anticuerpos contra enfermedades.

3. ¿Cómo puedo saber si mi bebé está recibiendo suficiente leche?

Puedes saber si la leche que toma tu bebé es suficiente contando los pañales que moja y ensucia.

4. ¿Con que frecuencia mamará mi bebé?

Los recién nacidos necesitan mamar frecuentemente, al menos cada dos a tres horas y no según un horario estricto, esto estimula sus pechos para que produzcan abundante leche. Ya que la leche materna se digiere más rápido que la artificial, los bebés amamantados se alimentan con mayor frecuencia que los que reciben leche artificial. 

Cuidados lactancia materna. Ginecóloga Paola Royo, Barranquilla ♦ Colombia contáctame

 

Centro Médico Vital

Programa una cita y asumamos juntas el control de tu salud íntima

Tel(575) 354 53 11
Cel312 885 5306
 
MapaCentro Médico Vital
Carrera 51B No 94 – 334, cons: 508
Barranquilla – Colombia.
Otros teléfonos:
(575) 378 69 15 · Cel: 300 595 9507